Actividades:
“Nutrición
celular”
1)
Indique a qué tipo de transporte
corresponde a cada letra del siguiente esquema. Aclare en cada caso cual es
pasivo y cual es activo.
2)
Complete las afirmaciones con las
palabras faltantes.
a) En
la ………………………… parte de la membrana plasmática engloba grandes partículas o,
incluso, células enteras. Por lo general, la vesícula formada se fusiona con un
lisosoma donde se digiere el contenido.
b) En
la………………………también se forman vesículas, pero más pequeñas. Mediante este proceso
la célula incorpora sustancias disueltas o líquidos.
c) La……………….le
permite a la célula expulsar materia al medio extracelular.
3)
Elabore en su carpeta un cuadro
comparativo sobre: respiración celular aeróbica – fermentación alcohólica –
fermentación láctica – Fotosíntesis.
Indicar en cada caso:
¿Qué es? – Procesos anabólico/catabólico – Parte de la célula donde ocurre –
Reactivos – productos - ¿Quiénes lo realizan?
¿Qué es? – Procesos anabólico/catabólico – Parte de la célula donde ocurre –
Reactivos – productos - ¿Quiénes lo realizan?
4)
Defina los siguientes conceptos:
anaerobios facultativos – anaerobios obligados.
5)
Indique si las siguientes
afirmaciones son verdaderas o falsas.
a) Cuando
se agrega levadura a la masa, la masa leva (aumenta de volumen).
b) Los
organismos heterótrofos se ven beneficiados por la fotosíntesis que realizan
los autótrofos.
c) La
fotosíntesis es la forma de respiración de las plantas.
6)
El
cianuro es un veneno que puede detener los procesos de l respiración
celular. Indique cuáles serían algunas de las consecuencias inmediatas de la
acción de este veneno en las células.
¿Afectará
igualmente a plantas y animales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario