martes, 3 de octubre de 2017

Trabajo Práctico: Nutrición y trastornos alimentarios



1)       ¿Cuáles son los componentes de los alimentos? Expliquen cada uno e indiquen su función.

2)       Expliquen cuáles son los distintos grupos de alimentos.

3)       Busquen en internet: “gráfico de la guía alimentaria” (propuesto por el ministerio de Salud de la Nación) y luego respondan:

ü  ¿Qué grupo de alimentos debe consumirse en mayor proporción y cuál en menos proporción?
ü  ¿Por qué es importante tener una alimentación variada?
ü  ¿Por qué se representa el agua en el centro de la gráfica?


4)       Elaboraren un menú ideal para un día completo y explicar las razones de cada comida en relación con una alimentación saludable. La información puede organizarse en un cuadro como se muestra a continuación.

COMIDA
CONTENIDOS
RAZONES
DESAYUNO


ALMUERZO


MERIENDA


  CENA




5)       ¿Cuáles suelen ser los principales productos que se compran en el quiosco escolar para consumir durante la jornada de clases? ¿Qué críticas se podrían realizar al respecto? ¿Qué sugerencias harían?

6)       a) ¿Qué es la malnutrición?
b) Investiguen sobre obesidad – bulimia  - anorexia.
c) ¿Por qué se asocia la bulimia y la anorexia a los cánones de belleza impuestos por la sociedad?
d) ¿De qué manera influyen los hábitos y la forma de vida de las sociedades modernas en al aumento de casos de obesidad?

7)        Elaborar un afiche para concientizar sobre:

ü  la importancia de una dieta variada.
ü  la malnutrición.

Seleccionar una de las dos opciones.

Pautas para su entrega:

Ø  Fecha de entrega: miércoles 01/11.
Ø  El trabajo deberá contener una carátula donde figure el tema del trabajo, nombre de cada uno de los integrantes del grupo (máximo 5) y de la profesora, fecha, curso y ciclo lectivo.
Ø  Es recomendable agregar al trabajo imágenes que sean significativas de los temas que se deban investigar.
Ø  Deberán adjuntar al final del mismo la bibliografía consultada, la misma se indica de la siguiente manera:
 
Cita bibliográfica para libros: Apellido del autor, Nombre. Título de la obra. Editorial; lugar; año.
Sitio web: anotar la dirección.

No se pueden utilizar los siguientes sitios: Wikipedia – monografías.com – rincón del vago.

Consultas: maruberloni@hotmail.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario